PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 – Obtención de credenciales

Una vez tramitada el alta del afilado a esta Obra Social se le otorga al y a su grupo familiar, si lo hubiera, credencial Provisoria ya que la definitiva será enviada a su domicilio en el transcurso de los 7 días a partir de la fecha del alta como también se activa la App correspondiente.

2 – Centro de Servicios al Cliente

Brinda asesoramiento sobre turnos y otros servicios, nómina de prestadores, alcance de su cobertura médica, copagos de su plan, cuotas, solicitud de credenciales, sugerencias y reclamos, solicitud de modificación de datos personales.

3 – Nuestra Central de Autorizaciones

Gestiona autorizaciones de prestaciones indicadas por los profesionales o instituciones para la realización de estudios de diagnóstico y tratamiento, cirugías programadas e internaciones, para lo cual solo necesitara tener su credencial y numero de documento.

No necesitara comprar bonos ni recetarios, ya que solo se requiere la receta del médico al cual acudió, nombre y número de afiliado

3 – Nuestra Central de Autorizaciones

Gestiona autorizaciones de prestaciones indicadas por los profesionales o instituciones para la realización de estudios de diagnóstico y tratamiento, cirugías programadas e internaciones, para lo cual solo necesitara tener su credencial y numero de documento.

No necesitara comprar bonos ni recetarios, ya que solo se requiere la receta del médico al cual acudió, nombre y número de afiliado

Procedimiento y Metodología para el ingreso a Programas de Prevención:
Los turnos médicos y/o estudios podrán ser solicitados vía telefónica solicitando ingresar al Programa de Prevención que desee según los disponibles en cartilla a través de la siguiente manera:

a)            Consultar por cartilla la zona y la especialidad, dentro de esta se encuentran por orden alfabético los profesionales.
b)           Llamando al teléfono indicado del profesional elegido se procede a sacar el turno correspondiente.
c)            Si desea consultar un profesional que no se encuentra en cartilla para averiguar si atiende por su obra social puede llamar al teléfono de Atención al Cliente que figura al dorso de la credencial.
d)           Si no posee cartilla puede llamar al teléfono de Atención al Cliente que figura al dorso de la credencial y solicitar información de los profesionales que atienden por la obra social.

4- Procedimiento y Metodología para el ingreso a Programas de Prevención:

Los turnos médicos y/o estudios podrán ser solicitados vía telefónica solicitando ingresar al Programa de Prevención que desee según los disponibles en cartilla a través de la siguiente manera:
a)            Consultar por cartilla la zona y la especialidad, dentro de esta se encuentran por orden alfabético los profesionales.
b)           Llamando al teléfono indicado del profesional elegido se procede a sacar el turno correspondiente.
c)            Si desea consultar un profesional que no se encuentra en cartilla para averiguar si atiende por su obra social puede llamar al teléfono de Atención al Cliente que figura al dorso de la credencial.
d)           Si no posee cartilla puede llamar al teléfono de Atención al Cliente que figura al dorso de la credencial y solicitar información de los profesionales que atienden por la obra social.

5) SERVICIOS MEDICOS EN EL INTERIOR DEL PAIS

URGENCIAS Y EMERGENCIAS LAS 24 HORAS, EN TODO EL PAIS

Le recordamos que para recibir atención médica en ciudades del interior del país deberá llamar al siguiente número, donde personal de esta Obra Social lo derivará a una institución o profesional de cartilla
Los servicios que usted recibirá comprenden:

•             Atención Médica
•             Exámenes complementarios de diagnóstico
•             Internaciones de urgencia
•             Internaciones quirúrgicas de urgencia
•             Internaciones en Unidad de Cuidados Intensivos y Unidad Coronaria
•             Servicios de Odontología de Urgencia
•             Medicamentos recetados para la afección que diera lugar a la asistencia.
•             Traslados: Queda a criterio de Auditoría Médica y cuando las condiciones clínicas y/o las indicaciones terapéuticas y/o en la localidad no se contare con la complejidad requerida.

CENTROS DE ORIENTACION Y COORDINACION DE SERVICIOS

1)            TRASLADOS EN AMBULANCIAS

Servicio las 24 hs. todos los días del año

CENTRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Ud. tiene a su disposición un servicio de resolución de emergencias, urgencias y atención medica domiciliaria a través de nuestra Central de Urgencias y Emergencias Medicas (CUE)

Al requerir el servicio en cualquiera de las modalidades deberá proporcionar los siguientes datos:

 •            Nombre, apellido y número de credencial
 •            Motivo de la llamada: Síntomas y cualquier otro dato de interés.
 •           Donde se encuentra el paciente: calle, Nº, entre cuáles calles, N° de teléfono de ubicación y cualquier dato que ayude a la rapidez de ubicación.
 •            Edad del paciente.

El servicio se brinda las 24 hs. Los 365 días del año.

Recuerde tener siempre a mano su credencial ya que facilitara la obtención rápida de la información requerida

Nuestros operadores especialmente capacitados colaboraran con Ud. en la identificación del mejor servicio a proveerle y le informaran acerca de que acción deberá tomar frente a la situación planteada.

Pautas generales para la mejor resolución de los problemas agudos de salud

Es importante diferenciar 3 conceptos

Emergencias: Estas implican atención médica especializada y veloz en situaciones que puedan presuponer riesgo de vida. Se brinda sin cargo.

Emergencias con riesgo de vida: Situación de salud que se presenta repentinamente y requiere inmediato tratamiento o atención que pude significar riesgo de vida. Ejemplos de posibles casos: asfixia, pérdida de sangre abundante, dificultad respiratoria, dolor intenso en la zona del pecho, caídas desde alturas, accidentes de tránsito, convulsiones, electrocución.

Urgencias: Incluye la atención de aquellos procesos en los que no hay riesgo de vida pero requieren de rápida atención médica.
Visita médica domiciliaria: Este servicio se brinda para afiliados imposibilitados de trasladarse al consultorio y que no requieren de atención médica de urgencia. En este caso el afiliado deberá abonar el coseguro que dispone el PMO vigente.

Traslados: en los casos de necesidad de traslado, el pedido de una ambulancia debe estar exclusivamente solicitadas por profesionales correspondientes a OSJOMN

2)            ATENCION AL CLIENTE POR COBERTURA

Si Ud. tiene dudas administrativas o de definición de cobertura debe llamar a nuestro Centro de Servicio al cliente
Recuerde que en caso que un médico deba concurrir a su domicilio Ud. deberá abonar un coseguro al profesional que lo asistió, salvo que sea una emergencia

3)            CENTROS DE ATENCION

Según el tipo de urgencia se realizará la derivación con la Institución habilitada para Clínica pediátrica, quirúrgica, cardiológico, traumatológica y tocoginecológica.

Scroll al inicio